



Somos un Colectivo de Mexican@s residiendo en Barcelona, Catalunya. Nos manifestamos en contra de los abusos de poder, la represión, la corrupción, la discriminación y contra cualquier acto que vaya en contra de los derechos humanos. Estamos atent@s al acontecer político y social en México y actuamos en consecuencia, en forma de resistencia pacífica y creativa. Contáctanos: mex.resistencia.bcn@gmail.com
Reprimen manifestaciones en consulados
Doctor Luis Ernesto Derbez Bautista, secretario de Relaciones Exteriores; Jorge Castro-Valle Kuehne, embajador de México en Alemania; Andrés Leopoldo Valencia Benavides, embajador de México en Brasil; doctor Juan Andrés Ordóñez Gómez, cónsul general de México en Río de Janeiro; al pueblo de México y a los pueblos del mundo:
Los abajo firmantes manifestamos nuestra sorpresa e indignación por los actos violentos ocurridos frente a algunas representaciones diplomáticas mexicanas, en el contexto de las protestas en el extranjero contra la situación en el estado de Oaxaca.
Desde el día 29 de octubre se han realizado alrededor del mundo numerosas manifestaciones de carácter pacífico. Los participantes han exigido el cese inmediato de la represión, la salida de la Policía Federal Preventiva del estado, el respeto a los derechos humanos y la destitución de Ulises Ruiz.
Hasta ahora sabemos que se han realizado manifestaciones en las ciudades de Barcelona, Berlín, Toulouse, Marsella, Madrid, Londres, Milán, Tucson, Nueva York, Sao Paulo, Brasilia, Chicago, Bilbao, Detroit, Washington, Vancouver, Río de Janeiro, Fortaleza, Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, Ginebra, Atenas, Helsinki, Valencia, Caracas, Montevideo, Roma, Nápoles, Seattle, Boston, San Antonio y Austin.
Contrario al manejo de la situación de ciertos consulados (Barcelona o Tucson), el resto de las representaciones diplomáticas han actuado con soberbia y desprecio ante las protestas. Especialmente en los casos de Brasilia, Berlín y Río de Janeiro, las manifestaciones efectuadas el 1° de noviembre terminaron con el uso de la violencia por parte de las fuerzas policiacas locales. En los tres casos los incidentes incluyeron golpes, spray antimotines, jaloneos y detenciones. En otras ciudades como Londres, NY, Vancouver o París también se presentaron momentos de tensión entre las representaciones diplomáticas y los manifestantes, entre los que se encontraban no pocos mexicanos. Estas tensiones pudieron haber sido evitadas si las representaciones diplomáticas mexicanas hubieran actuado con prudencia y respeto al derecho de manifestarse y no como lo hace Ulises Ruiz y Carlos Abascal: utilizando a la fuerza pública para intimidar e inclusive eliminar a sus adversarios.
Exigimos: respetar nuestro derecho ciudadano a manifestarnos libre y pacíficamente ante las representaciones mexicanas en el extranjero; dar prioridad a la actitud de diálogo y respeto con los y las manifestantes y por supuesto, retirar todos los cargos en contra de los ciudadanos mexicanos detenidos o en proceso judicial.
Atentamente.
394 firmas de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, México, Reino Unido y Venezuela
El Colectivo Mexican@s en Resistencia desde Barcelona desea expresar un total repudio a los actos de intimidación de parte de grupos paramilitares, así como a la incursión de la Policía Federal Preventiva a la ciudad de Oaxaca.
Diversos colectivos convocaron a una reunión el día de hoy, 29 de octubre de 2006, sobre las Ramblas, en donde se dio información sobre la situación crítica en Oaxaca; se extendieron mantas que rezaban “Tod@s somos Oaxaca”, “Fuera Ulises Ruiz. Gobierno Asesino. Basta de represión en México”, “Alto a la represión en Oaxaca”, entre otras. Después se marchó en protesta contra la represión que se vive en la Ciudad de Oaxaca, desde Canaletes, hasta la casa de la Solidaridad, exigiendo la renuncia de Ulises Ruiz y en apoyo al pueblo de Oaxaca. A éste acto asistieron aproximadamente unas 150 personas.
Posterior al acto de repudio se realizó una asamblea general, con el objetivo de organizar las acciones a realizar para reiterar el rechazo a la represión que está ocurriendo en Oaxaca.
¡Oaxaca escucha, Barcelona está en tu lucha!
Colectivo Mexican@s en Resistencia desde Barcelona
Un colectivo de mexicanas y mexicanos que radicamos en Barcelona deseamos expresar nuestra rotunda condena al cerco policiaco-militar que prevalece sobre Oaxaca, México.
Dicho cerco está sustentado en una actuación ilegal y autoritaria por parte de los gobiernos local y federal, que sistemáticamente han utilizado la violencia y la represión dejando de lado el diálogo como vía de resolución al grave conflicto que han generado en la entidad.
Al rebelarse contra una autoridad injusta, Oaxaca está realizando un acto legítimo de desobediencia civil, misma a la que en algún tiempo acudió el presidente Vicente Fox y la cual no sólo olvida, sino criminaliza.
Este colectivo considera que la opción principal para la resolución del conflicto es la remoción de Ulises Ruiz Ortiz del cargo de gobernador del estado. Exigimos el esclarecimiento y castigo a los responsables del secuestro y tortura de distintos miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), así como del asesinato del profesor Jaime René Calvo Aragón y del compañero Alejandro García Hernández.
Las y los abajo firmantes reafirmamos el rechazo y condena total a la inminente represión sobre la población de Oaxaca. De la misma manera, exigimos a Vicente Fox que evite terminar su mandato con la masacre del pueblo oaxaqueño.
Arturo Landeros Suárez, Emmanuel González-Ortega, Lucero Mendizábal, Paula Laverde Austin, Nasnia Oceransky Woolrich, Sayani Mozka Estrada, María Dolores Zavala Sánchez, Claudia Villazón Chávez, Sheila Matus Rojas, Jimena Rodríguez Cid, Juan Carlos Cabrera Sámano, Carlos López-Aguirre, Diana Calderón Preciado y 30 firmas más